Turismo Etnográfico
La Palma del Condado ofrece al visitante una gran cantidad de recursos y actividades culturales repartidas a lo largo del año. La Noche Blanca de la Cultura y el Vino o la Fiesta de la Vendimia (declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía) vinculadas a la tradición vitivinícola de la localidad (Brandys, Vinos y Vinagres); la Muestra Anual de Habas con Poleo vinculada al turismo gastronómico; o de carácter cultural y religioso como la Semana Santa, la Cruz de la Calle Sevilla y la Cruz de la Calle Cabo, son sólo algunos ejemplos de lo que La Palma del Condado puede ofrecer al turista que busca conocer no solo lo recursos visibles de la localidad sino que también se preocupa por descubrir a sus gentes, costumbres y tradiciones.
Recursos Turísticos
-
Capilla de la Santa Cruz de la Calle Cabo+
Esta pequeña capilla fue levantada en 1974 bajo la dirección de Joaquín Gómez Alberca. Su elegante fachada neoclásica revestida de piedra...
-
Teatro de España+
El Teatro España se encuentra donde antiguamente se ubicaba el Cine España que ha sido un edificio de notable presencia en la plaza...
-
Convento de las Hermanas de la Cruz+
Este convento de reciente construcción (mediados del S.XX) fue diseñado por el arquitecto Carlos Martínez Caro. En su exterior destacan el...
-
Plaza del Corazón de Jesús+
Se la denomina así por la imagen de mármol que preside la plaza, creada en Roma por el escultor Antonio Pinto Soldán y restaurada en 1978...
Servicios al Turista
Organiza tu viaje a La Palma del Condado a través de las empresas que ofrecen servicios turísticos en la ciudad.
Pulse sobre los siguientes iconos para identificar alojamientos, restaurantes o empresas que ofrecen servicios turísticos vinculado a este sector turístico.