Blog

Bodega Cooperativa del Campo Ntra. Sra. de Guía

Hace 8 años 1 mes.

Más de cincuenta años de existencia cuenta esta Bodega Cooperativa del Campo Ntra. Sra. de Guía, emplazada en la Avda. de la Constitución, 1-3, junto al principal punto de comunicaciones de La Palma del Condado que conduce hacia la A-49, la Carretera Nacional que une Sevilla y Huelva (N-431) o  Valverde del Camino y la sierra onubense (A-493).

 

Fue fundada el 1 de febrero de 1957 por un grupo de viticultores que encontraron en el cooperativismo la mejor fórmula para hacer frente al bajo precio que obtenían con la venta de la uva a las firmas locales de entonces. Numerosas habían sido las asambleas y reuniones previas antes de llegar al acuerdo de constitución. El primer paso fue la compra de la bodega a los herederos de D. Diego Pichardo y la remodelación de sus instalaciones, y poco a poco se sucedieron otras importantes mejoras como la colocación de una báscula Pibermat (1959), la ampliación de sus naves (1973) o la adquisición, con posterioridad, de los depósitos de acero inoxidable.

 

En estos casi seis decenios han estado al frente de la presidencia los siguientes socios: D. Domingo Fernández Ramos, D. Cristóbal García Cárdenas, D. Vicente Castellano Rodríguez, D. José Ramírez Domínguez, D. Joaquín Bellerín Díaz, D. Ildefonso Delgado Lagares, D. Agustín Gil García, D. Basilio Teba Coronel, D. Manuel Lepe Mendoza, D. Manuel Delgado López, D. Francisco Javier Alanís Calle y D. Eleuterio Pérez Moreno. Actualmente, ostenta el cargo de Presidente: D. Miguel Ángel Díaz Aguilar.

 

El centenar de socios inicial aumentó hasta llegar a triplicarse, y hoy día sobrepasa la cincuentena. La relevancia de su actividad radica en que es la única bodega palmerina que culmina todo el proceso del vino a partir de su propia vendimia. Supone la primera transformación de la materia prima en un producto elaborado que, a granel, sirve muchas veces de “vino base” para el resto de empresas, locales o no, que realizan su crianza y envejecimiento en madera para después embotellarlo.

 

La visita a la bodega permite ver la disposición de las naves en torno a un amplio patio en cuyo centro está instalada la tolva cubierta por una techumbre. Aquí es donde se deposita la uva tras su pesado antes de pasar a la prensa y a los depósitos de fermentación (conos, muchos de ellos de las originarias Bodegas Pichardo de los años veinte del siglo pasado, y acero inoxidable).

 

Las cubiertas poseen cerchas de madera y metálicas, y su altura le proporciona la belleza de las catedrales del vino, al mismo tiempo que propicia la oxigenación y temperatura adecuadas.

 

Finalmente, también esta Cooperativa Ntra. Sra. de Guía envasa su Mosto y Vino blanco, procedentes de la uva Zalema, bajo el nombre de “Palmerino”, gentilicio de los habitantes de la ciudad. A estos productos hay que añadir los Generosos de Licor, Dulces, Pedro Ximénez y Vinagre, que se pueden adquirir en el despacho abierto de lunes a sábado para recibir a todos los visitantes con una copa de buen vino.

Bodega Infante

Hace 8 años 2 meses.

Comenzó su andadura con la compra de botas y reservas de vinos madres a las Bodegas Vallejo de Bollullos Par del Condado (Huelva), al cierre de estas en el año 1993; dichas bodegas datan de 1870, creadas por Fermín de los Casares (originario de Campollo –Concejo de Potes–, Cantabria) y continuadas por sus descendientes hasta esa fecha
Los brandys elaborados en nuestras bodegas son característicos del Condado de Huelva (Andalucía-España), oscuros de color por el añadido de vinos especiales de la zona (Vino Color de Almonte ), abocados (endulzados) con Pedro Ximénez y Mistelas envejecidas, lo que enlaza con la tendencia hacia los licores algo dulces que se demandan actualmente, son suaves al paladar con aromas intensos a madera de roble vieja que les da el tiempo de reposo en barrica y los vinos olorosos viejos añadidos también en el momento de su elaboración.
Desde sus comienzos Bodegas Infante está empeñada en la tarea de rescatar especialidades de bodegas que años atrás dieron fama a la comarca del Condado de Huelva y mezclando modernas técnicas con métodos clásicos ha producido unos brandys con el bouquet, que viejos bodegueros del contorno recuerdan como el clásico del Condado.
Los tres tipos de brandy que se elaboran y envejecen en nuestras bodegas se intentan acomodar a la exigencia actual ya descrita anteriormente, de bebidas suaves, sin perder por ello el tradicional sabor brandy y los intensos aromas a madera y vinos viejos.

Para saber más de la historia de esta gran bodega...te esperamos en La Palma del Condado y podrás degustar los mejores caldos del Condado.

 

PROGRAMA DE ACTOS DE LA REAL FERIA DE LA PALMA Y LV FIESTA DE LA VENDIMIA DEL CONDADO

Hace 8 años 2 meses.

REAL FERIA DE LA PALMA

Y LV FIESTA DE LA VENDIMIA DEL CONDADO

Fiesta de Interés Turístico de Andalucía

 

LA PALMA DEL CONDADO

Del 17 al 21 de septiembre de 2015

 

PROGRAMA DE ACTOS

 

LUNES 14

 

21:00 h

XXI GALA DEL DEPORTE

Teatro España

Plaza de España

 

JUEVES 17

 

21:00 h

CABALGATA Y DESFILE DE GIGANTES Y CABEZUDOS

Con la presencia de la Reina, Srta. Lorena Cordero Pinto, y Damas de Honor de las Fiestas, acompañadas por la Banda Municipal de Música Ntra. Sra. del Valle.

 

Recorrido: Escultor Joaquín Moreno Daza, Avda. de Sevilla, Manuel Siurot, Paulino Chaves, Real, Plaza del Punto, Avda. de Huelva y Avda. de la Zarcilla

 

22:00 h

INAUGURACIÓN DE LA REAL FERIA

Encendido del alumbrado y corte de cinta a cargo del Sr. D. Manuel García Félix, Alcalde de La Palma.

Portada principal del Real de la Feria

 

01:00 h

Actuación del GRUPO “LA CAVA”

Caseta Municipal

 

VIERNES 18

 

DÍA DEDICADO A LOS JÓVENES

 

15:00 h

A partir de esta hora, CERVEZA Y PAELLA GRATIS

Caseta Municipal

 

18:00 h

Actuación de la CHIRIGOTA DEL ZARXOLOS POCA LUZ”

Caseta Municipal

 

19:00 h

Actuación de laCHIRIGOTA DEL SELU “AHORA ES CUANDO SE ESTÁ BIEN AQUÍ”

Caseta Municipal

 

00:00 h

Actuación de la ORQUESTA “CAPRICHO”

Caseta Municipal

 

1:30 h

Actuación de “LOS ASLÁNDTICOS”

Caseta Municipal

 

SÁBADO 19

 

10:30 h

XXXVIII CLÁSICA FIESTA DE LA VENDIMIA

COPA DE ANDALUCÍA

Categorías Sub-23, Élite (sin equipos)

Master 30-40-50-60

Distancia: 91 km

Premios: Trofeos para los cinco primeros de cada categoría y al primero local de cada categoría

Salida y Meta: calle Real

 

DÍA DEDICADO A LOS NIÑOS

 

15:00 h

A partir de esta hora, REFRESCOS Y PATATAS GRATIS

GRAN FIESTA INFANTIL. GRUPO ASTE

Caseta Municipal

 

20:30 h

LV FIESTA DE LA VENDIMIA DEL CONDADO

Dedicada al “Centenario de La Palma C. F. y al Deporte”

Acto Protocolario de Nacimiento del Vino

Coronación de la Reina de la Vendimia 2015, Srta. Lorena Cordero Pinto

Mantenedor:

D. Eduardo Herrera Jiménez

Presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol

Plaza de España

 

22:30 h

RECEPCIÓN Y CENA

En honor de Reina, Damas, Capataz, Mantenedor y Autoridades

Caseta Municipal

Recinto Ferial Dña. Elvira de Ayala

 

00:00 h

Actuación de la ORQUESTA “TENTÁCULO”

Caseta Municipal

 

DOMINGO 20

 

12:00 h

Partido de Fútbol

LA PALMA C. F. – C. D. ROTA

Polideportivo Municipal

Glorieta de los Estudiantes, s/n

 

DÍA DEDICADO AL TIPISMO EN LA FERIA

Acude al recinto ferial con el traje regional

 

15:30 h

A partir de esta hora, PAELLA Y VINO GRATIS

Actuación de “ABRAHAM RUIZ Y JOAQUÍN SAEZ”

Caseta Municipal

 

00:00 h

Actuación de la ORQUESTA “LA DIVINA”

Caseta Municipal

 

LUNES 21

 

DÍA DEDICADO A LA TERCERA EDAD

 

14:00 h

ALMUERZO HOMENAJE A LA TERCERA EDAD

Actuación de “EL MANI”

Caseta Municipal

 

 

TODAS LAS ACTUACIONES DE LA CASETA MUNICIPAL SON DE ENTRADA LIBRE

Buen servicio de barra. Precios populares. Actuaciones a partir de las 15:00 h

Marcha asegurada. Disfruta de los mejores momentos de la Feria en la Caseta Municipal.